Bueno hay algunos que no pude subir porque no estan pero pues parece que es una funcion que hacen entre 5 tipos de circuitos o minimecanismos como les quieran llamar para que pueda funcionar la lectura del disco duro.
explicacion de lo que hacen estas partes del disco duro:
Voice Coil : Bobinas (1)Preamplificador (2)
Flextor head assembly (3)
Cabezales (4)
E-Block (5)
cabezal de lectura/escritura funciona variando su posición sobre la superficie del plato para poder leer/escribir la información que necesita. El proceso es el siguiente; una bobina de cobre, que está cubierta por un imán (voice coil), desplaza el E-Block en una dirección u otra en función de la corriente que le aplique. En el extremo del Flextor, que está sujeto al E block, hay unos elementos de material semiconductor (cabezales) que son los dispositivos sensibles a los campos magnéticos de los platos donde reside la información. Para aumentar la señal eléctrica obtenida por los cabezales se dispone de un preamplificador alojado sobre el E-Block.
Estructura interna del disco duro.
Carcasa: Protege la mecánica del disco de agentes externos como polvo, humedad, temperatura, etc.
Cabezal lectora/escritura: Es uno de los componentes más sensibles del disco y una de sus piezas móviles.
cilindro:
está formado por las pistas concéntricas de cada cara de cada plato que están situadas unas justo encima de las otras, de modo que la cabeza no tiene que moverse para acceder a las diferentes pistas de un mismo cilindro.
1.-voice coil (bobinas)
una bobina sumergida en un poderoso campo magnético, y a través de la cual circula una corriente cuidadosamente calculada produciendo así una fuerza que desplaza a las cabezas magnéticas sobre la superficie de los platos. La gran ventaja de este método en comparación con el anterior, es que se trata de un sistema dinámico realimentado, donde en los mismos tracks en que se almacenan los datos también se graban ciertas marcas que le sirven de referencia al sistema de posicionamiento de cabezas; de este modo, conforme se lee o escribe un archivo, el circuito de movimiento de brazo detecta si la posición de las cabezas es la adecuada, y en caso contrario envía ligeras variaciones a la corriente aplicada en la bobina de voz, corrigiendo así la diferencia.
Gracias a este método, los discos duros modernos pueden utilizarse en cualquier posición, absorber vibraciones externas e incluso golpes de varios "G" de intensidad (G, fuerza con que nos atrae la gravedad hacia el piso), sin interferir en la lectura y escritura de datos. Y no sólo ello, gracias a su característica de auto corrección, es posible grabar tracks mucho más finos que con el método anterior, lo que finalmente se traduce en discos de mayor capacidad con un numero reducido de platos
2.-preamplificador:
no estoy muy seguro pero al parecer este es el permite que haya menos ruido en el disco duro
o sea que el ruido sea minimo.
7.-pelicula magnetica:
Una última y fina capa oleosa para proteger la capa electro-magnética. Se pueden utilizar ambas caras de los platos para almacenar información.
8.-ejes:
Los ejes son las piezas sobre las que giran algunos elementos móviles del disco duro. Un eje permite el giro de los platos y el otro el movimiento del cabezal de lectura/escritura
9.-Chasis:
Es la estructura rígida donde se asientan las distintas piezas del disco duro, pero no interviene en ningún momento en el almacenamiento de la información.
10.-Firware:
Conjunto de circuitos integrados montados sobre una placa de circuito impreso o PCB que tienen como misión comunicarse con el sistema informático y controlar todos los elementos del disco que intervienen en la lectura y escritura de información.
11.-Motor del disco duro:
conjunto de elementos cuya finalidad es producir un movimiento de giro a los platos a una velocidad constante.
12.-Bus:
Es el conector por el cual se realiza la transferencia de datos entre el disco duro y el PC.
13.-Alimentación:
Es el conector por donde se une el cable de alimentación, que suministra al dispositivo la electricidad que necesita para funcionar.
Para configurar el tipo de arranque del disco duro si es maestro o esclavo en discos duros ide:
La diferencia entre master y esclavo se hace mediante un pequeño puente metálic
o (jumper) que se coloca en unos conectores de dos paticas que tiene cada disco duro. En la cara superior del disco aparece una tabla con el dibujo de cómo hacer el puente de master, esclavo o master con esclavo presente.
6.-Platos : Un disco duro puede tener uno o mas platos, o discos. Normalmente el tamaño f�sico del disco duro esto expresado en el tamaño de los platos. Los tamaños mas frecuentemente encontrados hoy son :
5.25 pulgadas.
3.5 pulgadas.
2.5 pulgadas.
1.8 pulgadas
Tradicionalmente los platos se han fabricado de aliaciones de aluminio, pero muchos fabricantes de unidades de disco actualmente usan platos de cristal ( un compuesto de cristal y ceramica). Los platos de cristal ofrecen mayor rigidez y mayor estabilidad termica que los platos de aluminio
Medio de grabación : Los platos estan recubiertos de una substancia magnetica, donde la informacion magnetica es guardada. Dos tipos de medios han sido utilizados
Medio de oxido
Medio de pelicula delgada
Medio de oxido : esto hecho de varios compuestos, contiene oxido ferroso como ingrediente activo. El medio magnetico es creado cubriendo el plato de aluminio con el material que contiene las particulas de oxido ferroso. La capacidad de los recubrimientos de oxido ferroso han sido excedidas por las unidades de alta capacidad.
Medio de pelicula delgada : es mas delgado, mas fuerte, y su formacion es mas perfecta que el medio de oxido. Fue desarrollado como un medio de alto rendimiento que habilita una nueva generacion de discos duros para tener una menor distancia de las cabezas a los platos.
4.-Cabezas de lectura y escritura
Usualmente se tiene una cabeza de lectura/escritura por cada lado de plato, y estas estan conectadas a un solo mecanismo de movimiento, por lo tanto, se mueven por el plato al unisono.
Tipos de cabezas de lectura/escritura.
Ferrito.
Metal en abertura.
Pelicula delgada.
Resistencia magnetica.

Ferrito : Es el tipo tradicional en el diseño de cabezas magneticas. Estas cabezas tienen un recubrimiento de oxido ferroso envuelto en bobinas electromagneticas. Se produce un campo magnetico al energizar las bobinas; tambien se puede inducir un campo al pasar un campo magnetico cerca de las bobinas.
Metal en abertura : Son basicamente una version extendida del diseño de las cabezas de ferrito. En estas, una substancia metalica es rociada en la abertura de grabacion en la esquina guia de la cabeza. Este material ofrece mayor resistencia a la saturacion magnetica, permitiendo mayores densidades de grabacion.
Pelicula delgada : Tienen un recubrimiento de que es una combinacion de hierro y nickel, este material encierra la abertura de la cabeza lo que la protege muy bien, minimizando el riesgo de daño por hacer contacto con el medio magnetico.
Estas cabezas producen un pulso magnetico tan bien definido que permiten que muy altas densidades puedan ser grabadas en el disco.
Resistencia magnetica : Estas son relativamente una tecnologia nueva, actualmente son un diseño superior. Actualmente las unidades de 30 de mas de 1 Gb usan cabezas de resistencia magnetica.
Motores del disco duro.
Motores Giratorios : Es el motor que hace girar los platos. Estos deben de no emitir ruidos y vibraciones; de otra manera podrian transmitirlo a los platos e interferir con la lectura y grabacion en el plato. Los platos de los discos duros giran a velocidades que van desde las 3600 a las 7200 RPM.
Mecanismos de movimiento de cabezas : Es el sistema mecanico que mueve las cabezas. Este mecanismo mueve las cabezas sobre los platos, y las posiciona en adecuadamente sobre un cilindro. Hay varaciones sobre los mecanismos , pero los podemos catalogar en dos tipos basicos.
Motores de pasos.
Motores de bobina.
Cabezas de lectura y escritura.
Motores de pasos : es un motor electrico que puede detenerse o moverse de una posicion a otra con retenes mecanicos.
Los motores de pasos no pueden detenerse por si mismos en posiciones arbitrarias; solo pueden detenerse en ciertas posiciones predeterminadas.
Motores de bobina : Los motores de bobina usan una señal de retroalimentacion de la unidad para determinar la posicion actual de las cabezas y ajustarla si es necesario.
Trabajan con fuerza electromagnetica. Se energiza la bobina electromagnetica. Esto provoca que el iman estacionario sea atraido o sea alejado y eso hace que se mueva el mecanismo de cabezas. A Estos sistemas son mucho mas rapido, silenciosos y eficientes que los sistemas manejados por motores de pasos.
Filtros de aire : Todos los discos duros tienen dos filtros de aire. Uno de ellos es llamado filtro de recirculacion de aire y el otro es llamado filtro barometrico. Esos filtros estan permanentemente sellados adentro de la unidad y estan diseñados para nunca ser cambiados en la vida de la unidad.
Un disco duro nunca recircula aire de la unidad hacia afuera o viceversa. El filtro de recirculacion esta diseñado para filtrar pequeñas particulas que son desprendidas de los platos durante el despegue y aterrizaje de las cabezas. Los discos duros estan permanentemente sellados y no circulan aire del exterior, por lo que pueden funcionar en ambientes extremadamente llenos de polvo..png)
Controladores para discos duros
La tarea principal del controlador es transmitir y recibir datos de y hacia la unidad. Los diferentes tipos de controladores limitan que tan rapido puedan moverse los datos de la unidad al sistema y ofrecer diferentes niveles de rendimiento.
Tipos de controladores de discos duros que podemos enumerar :
ST-506/412
ESDI
IDE
SCSI
ST-506/412 : desarrollado por Seagate a inicio de la decada de los 80. Aparecio originalmente con el modelo de disco duro Seagate ST-506, de 50 pulgadas, altura completa y capacidad de 5 Mb. Despues aparecio el modelo ST-412 con capacidad de 10 Mb.
Se caracteriza por por tener un arreglo de dos o tres cables, dependiendo si se tienen uno o dos discos duros conectados, uno de ellos es un conector de 34 pines muy similar al de los discos flexibles que conectara a las dos unidades. Los otros dos cables son de 20 pines, cada uno de ellos se conecta a cada una de las dos unidades.
ESDI (Enhanced Small Device Interface) : Establecido como un estandar en 1983 por Maxtor como un controlador de alto rendimiento estandar para substituir el ST-506/412.
Sus cables y conectores son similares a los del ST-506/412.
IDE (Integrated Drive Electronics) : Como lo conocemos es oficialmente llamado ATA (AT Attachment). Los primeros discos duros en utilizarlo fueron los discos duros de tarjeta. En un disco duro con controlador IDE, el controlador del disco esta integrado a la unidad, y esta combinacion de unidad/controlador se conecta a un conector de bus en el motherboard o a una tarjeta que esta instalada a una ranura de expansion.
La configuracion de cables del IDE es muy sencilla, se usa un cable de 40 pines que tiene usualmente 3 conectores, uno de ellos va al conector que esta en la tarjeta o el motherboard, los otros dos van a la unidad primaria y secundaria.
.png)
Configuracion de un disco duro IDE:.png)
La configuracion de los jumpers de la unidad tambien es muy simple. La mayoria de las unidades tienen estas tres configuraciones :
Una unidad (maestro)
Maestro (dos unidades)
Esclavo (dos unidades)
explicacion de lo que hacen estas partes del disco duro:
Voice Coil : Bobinas (1)Preamplificador (2)
Flextor head assembly (3)
Cabezales (4)
E-Block (5)

cabezal de lectura/escritura funciona variando su posición sobre la superficie del plato para poder leer/escribir la información que necesita. El proceso es el siguiente; una bobina de cobre, que está cubierta por un imán (voice coil), desplaza el E-Block en una dirección u otra en función de la corriente que le aplique. En el extremo del Flextor, que está sujeto al E block, hay unos elementos de material semiconductor (cabezales) que son los dispositivos sensibles a los campos magnéticos de los platos donde reside la información. Para aumentar la señal eléctrica obtenida por los cabezales se dispone de un preamplificador alojado sobre el E-Block.
Estructura interna del disco duro.
Carcasa: Protege la mecánica del disco de agentes externos como polvo, humedad, temperatura, etc.
Cabezal lectora/escritura: Es uno de los componentes más sensibles del disco y una de sus piezas móviles.
cilindro:
está formado por las pistas concéntricas de cada cara de cada plato que están situadas unas justo encima de las otras, de modo que la cabeza no tiene que moverse para acceder a las diferentes pistas de un mismo cilindro.
1.-voice coil (bobinas)
una bobina sumergida en un poderoso campo magnético, y a través de la cual circula una corriente cuidadosamente calculada produciendo así una fuerza que desplaza a las cabezas magnéticas sobre la superficie de los platos. La gran ventaja de este método en comparación con el anterior, es que se trata de un sistema dinámico realimentado, donde en los mismos tracks en que se almacenan los datos también se graban ciertas marcas que le sirven de referencia al sistema de posicionamiento de cabezas; de este modo, conforme se lee o escribe un archivo, el circuito de movimiento de brazo detecta si la posición de las cabezas es la adecuada, y en caso contrario envía ligeras variaciones a la corriente aplicada en la bobina de voz, corrigiendo así la diferencia.
Gracias a este método, los discos duros modernos pueden utilizarse en cualquier posición, absorber vibraciones externas e incluso golpes de varios "G" de intensidad (G, fuerza con que nos atrae la gravedad hacia el piso), sin interferir en la lectura y escritura de datos. Y no sólo ello, gracias a su característica de auto corrección, es posible grabar tracks mucho más finos que con el método anterior, lo que finalmente se traduce en discos de mayor capacidad con un numero reducido de platos
2.-preamplificador:
no estoy muy seguro pero al parecer este es el permite que haya menos ruido en el disco duro
o sea que el ruido sea minimo.
7.-pelicula magnetica:
Una última y fina capa oleosa para proteger la capa electro-magnética. Se pueden utilizar ambas caras de los platos para almacenar información.
8.-ejes:
Los ejes son las piezas sobre las que giran algunos elementos móviles del disco duro. Un eje permite el giro de los platos y el otro el movimiento del cabezal de lectura/escritura
9.-Chasis:
Es la estructura rígida donde se asientan las distintas piezas del disco duro, pero no interviene en ningún momento en el almacenamiento de la información.
10.-Firware:
Conjunto de circuitos integrados montados sobre una placa de circuito impreso o PCB que tienen como misión comunicarse con el sistema informático y controlar todos los elementos del disco que intervienen en la lectura y escritura de información.
11.-Motor del disco duro:
conjunto de elementos cuya finalidad es producir un movimiento de giro a los platos a una velocidad constante.
12.-Bus:
Es el conector por el cual se realiza la transferencia de datos entre el disco duro y el PC.
13.-Alimentación:
Es el conector por donde se une el cable de alimentación, que suministra al dispositivo la electricidad que necesita para funcionar.
Para configurar el tipo de arranque del disco duro si es maestro o esclavo en discos duros ide:
La diferencia entre master y esclavo se hace mediante un pequeño puente metálic

6.-Platos : Un disco duro puede tener uno o mas platos, o discos. Normalmente el tamaño f�sico del disco duro esto expresado en el tamaño de los platos. Los tamaños mas frecuentemente encontrados hoy son :
5.25 pulgadas.
3.5 pulgadas.
2.5 pulgadas.
1.8 pulgadas
Tradicionalmente los platos se han fabricado de aliaciones de aluminio, pero muchos fabricantes de unidades de disco actualmente usan platos de cristal ( un compuesto de cristal y ceramica). Los platos de cristal ofrecen mayor rigidez y mayor estabilidad termica que los platos de aluminio
Medio de grabación : Los platos estan recubiertos de una substancia magnetica, donde la informacion magnetica es guardada. Dos tipos de medios han sido utilizados
Medio de oxido
Medio de pelicula delgada
Medio de oxido : esto hecho de varios compuestos, contiene oxido ferroso como ingrediente activo. El medio magnetico es creado cubriendo el plato de aluminio con el material que contiene las particulas de oxido ferroso. La capacidad de los recubrimientos de oxido ferroso han sido excedidas por las unidades de alta capacidad.
Medio de pelicula delgada : es mas delgado, mas fuerte, y su formacion es mas perfecta que el medio de oxido. Fue desarrollado como un medio de alto rendimiento que habilita una nueva generacion de discos duros para tener una menor distancia de las cabezas a los platos.
4.-Cabezas de lectura y escritura
Usualmente se tiene una cabeza de lectura/escritura por cada lado de plato, y estas estan conectadas a un solo mecanismo de movimiento, por lo tanto, se mueven por el plato al unisono.
Tipos de cabezas de lectura/escritura.
Ferrito.
Metal en abertura.
Pelicula delgada.
Resistencia magnetica.

Ferrito : Es el tipo tradicional en el diseño de cabezas magneticas. Estas cabezas tienen un recubrimiento de oxido ferroso envuelto en bobinas electromagneticas. Se produce un campo magnetico al energizar las bobinas; tambien se puede inducir un campo al pasar un campo magnetico cerca de las bobinas.
Metal en abertura : Son basicamente una version extendida del diseño de las cabezas de ferrito. En estas, una substancia metalica es rociada en la abertura de grabacion en la esquina guia de la cabeza. Este material ofrece mayor resistencia a la saturacion magnetica, permitiendo mayores densidades de grabacion.
Pelicula delgada : Tienen un recubrimiento de que es una combinacion de hierro y nickel, este material encierra la abertura de la cabeza lo que la protege muy bien, minimizando el riesgo de daño por hacer contacto con el medio magnetico.
Estas cabezas producen un pulso magnetico tan bien definido que permiten que muy altas densidades puedan ser grabadas en el disco.
Resistencia magnetica : Estas son relativamente una tecnologia nueva, actualmente son un diseño superior. Actualmente las unidades de 30 de mas de 1 Gb usan cabezas de resistencia magnetica.
Motores del disco duro.
Motores Giratorios : Es el motor que hace girar los platos. Estos deben de no emitir ruidos y vibraciones; de otra manera podrian transmitirlo a los platos e interferir con la lectura y grabacion en el plato. Los platos de los discos duros giran a velocidades que van desde las 3600 a las 7200 RPM.
Mecanismos de movimiento de cabezas : Es el sistema mecanico que mueve las cabezas. Este mecanismo mueve las cabezas sobre los platos, y las posiciona en adecuadamente sobre un cilindro. Hay varaciones sobre los mecanismos , pero los podemos catalogar en dos tipos basicos.
Motores de pasos.
Motores de bobina.
Cabezas de lectura y escritura.
Motores de pasos : es un motor electrico que puede detenerse o moverse de una posicion a otra con retenes mecanicos.
Los motores de pasos no pueden detenerse por si mismos en posiciones arbitrarias; solo pueden detenerse en ciertas posiciones predeterminadas.
Motores de bobina : Los motores de bobina usan una señal de retroalimentacion de la unidad para determinar la posicion actual de las cabezas y ajustarla si es necesario.
Trabajan con fuerza electromagnetica. Se energiza la bobina electromagnetica. Esto provoca que el iman estacionario sea atraido o sea alejado y eso hace que se mueva el mecanismo de cabezas. A Estos sistemas son mucho mas rapido, silenciosos y eficientes que los sistemas manejados por motores de pasos.
Filtros de aire : Todos los discos duros tienen dos filtros de aire. Uno de ellos es llamado filtro de recirculacion de aire y el otro es llamado filtro barometrico. Esos filtros estan permanentemente sellados adentro de la unidad y estan diseñados para nunca ser cambiados en la vida de la unidad.
Un disco duro nunca recircula aire de la unidad hacia afuera o viceversa. El filtro de recirculacion esta diseñado para filtrar pequeñas particulas que son desprendidas de los platos durante el despegue y aterrizaje de las cabezas. Los discos duros estan permanentemente sellados y no circulan aire del exterior, por lo que pueden funcionar en ambientes extremadamente llenos de polvo.
.png)
Controladores para discos duros
La tarea principal del controlador es transmitir y recibir datos de y hacia la unidad. Los diferentes tipos de controladores limitan que tan rapido puedan moverse los datos de la unidad al sistema y ofrecer diferentes niveles de rendimiento.
Tipos de controladores de discos duros que podemos enumerar :
ST-506/412
ESDI
IDE
SCSI
ST-506/412 : desarrollado por Seagate a inicio de la decada de los 80. Aparecio originalmente con el modelo de disco duro Seagate ST-506, de 50 pulgadas, altura completa y capacidad de 5 Mb. Despues aparecio el modelo ST-412 con capacidad de 10 Mb.
Se caracteriza por por tener un arreglo de dos o tres cables, dependiendo si se tienen uno o dos discos duros conectados, uno de ellos es un conector de 34 pines muy similar al de los discos flexibles que conectara a las dos unidades. Los otros dos cables son de 20 pines, cada uno de ellos se conecta a cada una de las dos unidades.
ESDI (Enhanced Small Device Interface) : Establecido como un estandar en 1983 por Maxtor como un controlador de alto rendimiento estandar para substituir el ST-506/412.
Sus cables y conectores son similares a los del ST-506/412.
IDE (Integrated Drive Electronics) : Como lo conocemos es oficialmente llamado ATA (AT Attachment). Los primeros discos duros en utilizarlo fueron los discos duros de tarjeta. En un disco duro con controlador IDE, el controlador del disco esta integrado a la unidad, y esta combinacion de unidad/controlador se conecta a un conector de bus en el motherboard o a una tarjeta que esta instalada a una ranura de expansion.
La configuracion de cables del IDE es muy sencilla, se usa un cable de 40 pines que tiene usualmente 3 conectores, uno de ellos va al conector que esta en la tarjeta o el motherboard, los otros dos van a la unidad primaria y secundaria.
.png)
Configuracion de un disco duro IDE:
.png)
La configuracion de los jumpers de la unidad tambien es muy simple. La mayoria de las unidades tienen estas tres configuraciones :
Una unidad (maestro)
Maestro (dos unidades)
Esclavo (dos unidades)
Paty
|

1 comentarios:
Realmente una simple copia de todo lo demás,llevo demasiado tiempo perdido en esta basura.No sirves para esto,al menos escribe sin faltas de ortografía tu descripción.